Ando liado estas semanas con el trabajo asi que no puedo escribir mucho, y tampoco entrenar. Comentar que en la carrera del finde hice podium pero sin merecerlo, aqui dejo el enlace de la cronica del blog del equipo:
http://kmakmakm.blogspot.com.es/2013/05/murcia-challenge-trail.html
Y lo que decia, entrenar lo justo, mucho trabajo. Asi que he pensado que ya que estoy le voy a dar un achuchon fuerte y me quito de en medio lo gordo, me tomo el descanso de entrenamientos, y ya para la semana que viene o la otra, empiezo la pretemporada pensando en la vuelta de las carreras a finales de Agosto.
viernes, 31 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
Series
La vida continua. Cierto que sobre las dos ruedas ando algo desmotivado, Isidro tambien, y las salidas las hemos suavizado, un poco.Pero vamos pensando en la Al-mudayna (por cierto, el dia 1 de Junio se abre la inscripcion para el maraton alpino) y en breve nos pondremos manos a la obra.
La semana se cerro con menos kilometros de los habituales. Pero esta la he empezado con ganas. Por un lado nadando, que me da que Alejandro me va a quitar las pegatinas y se va a reir de mi en Santa Pola... Y por otro corriendo. Para empezar ayer decidi irme a la pista de atletismo a hacer series. No espero una gran mejora a corto plazo, pero quiero coger la rutina de ir, y cualquier dia era bueno para empezar. Calente 15 minutillos rodando suave, y despues hice 8x1000, en unos tiempos que fueron de 4:04 la primera a 3:44 la ultima, y entre ellas trotaba los 200 metros para empezar siempre en el mismo sitio lo que me llevaba alrededor de 1´15´´ (3 vueltas a la pista de atletismo son 1200mts, corro 1000 y troto 200) . No se si estaran bien hechas o no, pero se aproxima a lo que he leido y me han dicho. Si alguien sabe algo mas y quiere ayudarme, escucho consejos. Despues como estaban por alli Toni y Dennis acabando lo del estudio de la Ucam corri con ellos lo que les habian encargado hablando tranquilamente. La verdad es que me gusto la cosa, siempre he sido reticente a lo de dar vueltas como un hamster, pero con la musica, pendiente de los ritmos y tiempos y despues un poco de charla... puede que le coja gusto,
Este domingo es la MurciaChallenge de Coto Cuadros, y soy todo dudas. La idea era ir tranqui a una carrera suave por hacer algo antes de Hellin, ahora, ¿me la tomo en serio como carrera? ¿descanso los dias previos? creo que esto lo marcar el tiempo que haga, si llueve no creo que salga en bici... y la duda mas grande ¿donde coño empieza la carrera??? no lo encuentro en la web... espero que cuando vaya a por el dorsal el viernes a la tienda donde los dan me lo digan. Lo que no se es como lo van a hacer los de la bici, que no los dan en la tienda... Bueno, ya se vera que hacemos
La semana se cerro con menos kilometros de los habituales. Pero esta la he empezado con ganas. Por un lado nadando, que me da que Alejandro me va a quitar las pegatinas y se va a reir de mi en Santa Pola... Y por otro corriendo. Para empezar ayer decidi irme a la pista de atletismo a hacer series. No espero una gran mejora a corto plazo, pero quiero coger la rutina de ir, y cualquier dia era bueno para empezar. Calente 15 minutillos rodando suave, y despues hice 8x1000, en unos tiempos que fueron de 4:04 la primera a 3:44 la ultima, y entre ellas trotaba los 200 metros para empezar siempre en el mismo sitio lo que me llevaba alrededor de 1´15´´ (3 vueltas a la pista de atletismo son 1200mts, corro 1000 y troto 200) . No se si estaran bien hechas o no, pero se aproxima a lo que he leido y me han dicho. Si alguien sabe algo mas y quiere ayudarme, escucho consejos. Despues como estaban por alli Toni y Dennis acabando lo del estudio de la Ucam corri con ellos lo que les habian encargado hablando tranquilamente. La verdad es que me gusto la cosa, siempre he sido reticente a lo de dar vueltas como un hamster, pero con la musica, pendiente de los ritmos y tiempos y despues un poco de charla... puede que le coja gusto,
Este domingo es la MurciaChallenge de Coto Cuadros, y soy todo dudas. La idea era ir tranqui a una carrera suave por hacer algo antes de Hellin, ahora, ¿me la tomo en serio como carrera? ¿descanso los dias previos? creo que esto lo marcar el tiempo que haga, si llueve no creo que salga en bici... y la duda mas grande ¿donde coño empieza la carrera??? no lo encuentro en la web... espero que cuando vaya a por el dorsal el viernes a la tienda donde los dan me lo digan. Lo que no se es como lo van a hacer los de la bici, que no los dan en la tienda... Bueno, ya se vera que hacemos
viernes, 17 de mayo de 2013
Cambio de planes
Ayer nos informaban de que se suspende el Triatlon Sierra del Segura (distancia 1/2 IM). Esta vez por denegar el permiso el ayuntamiento. Hace dos por falta de inscritos. Las dos veces me ha tocado quedarme con las ganas, mala suerte. El año pasado se hizo y no me apunte, cosas de la vida.
Siendo sincero al principio me lo tome bien. Pero segun pasaba el rato me puse de muy mala leche, para pasar después a una sensacion de vacío y falta de objetivos (en lo deportivo) que me duro todo el dia. Tocaba buscar alternativas y cambiar planes. Despues de plantearme Madrid (otra vez) y Sierra Nevada (muy duro y caro), ambos con el problema de incluir viaje (aumento de gasto); me decidi por el de la Al-Mudayna. Asi que con nuevo objetivo la cosa hoy se ve de otra manera. Es el 24 de agosto, dentro de casi 3 meses. Espero no haga mucho calor. lo que no entiendo es el horario, sabado a las 2 de la tarde. Si es para evitar el calor, no se yo, pongamos (muy por encima)que nadas de 2 a 3, bici de 3 a 6, corres de 6 a 8... creo que retrasarlo una o dos horas seria lo suyo. Pero bueno, es lo que hay, y confio en los organizadores, llevo 3 años haciendo su Maraton y saben de que va la cosa
Al cambiar esto cambian los planes. Inicialmente la idea era hacerlo, el de Sierra del Segura, tomarme un descansillo y retomar entrenos con vistas principalmente a las carreras de montaña. El descansillo me lo tengo que tomar, llevo mucha montaña y empiezo a arrastrar dolorcillos en pies y tobillos, y lo del muslo aun no esta bien del todo y necesita descansar. Como estoy apuntado a la Murcia Challlenge de Coto cuadros, y a la carrera de montaña de Aledo, aguantare el tiron entrenando y las hare. Despues me tomare 10 o 15 dias de descanso para las piernas donde me centrare en hacer volumen de natacion para las travesias (Alejandro me va a quitar las pegatinas este año...). Y ya retomare entrenando como hasta ahora, un poco de todo a ver que sale. El problema sera Agosto, no se como ira el verano y las vacaciones este año, pero si voy a algun sitio, para salir a correr siempre se saca tiempo, pero para correr, bici y nadar... ya veremos
Siendo sincero al principio me lo tome bien. Pero segun pasaba el rato me puse de muy mala leche, para pasar después a una sensacion de vacío y falta de objetivos (en lo deportivo) que me duro todo el dia. Tocaba buscar alternativas y cambiar planes. Despues de plantearme Madrid (otra vez) y Sierra Nevada (muy duro y caro), ambos con el problema de incluir viaje (aumento de gasto); me decidi por el de la Al-Mudayna. Asi que con nuevo objetivo la cosa hoy se ve de otra manera. Es el 24 de agosto, dentro de casi 3 meses. Espero no haga mucho calor. lo que no entiendo es el horario, sabado a las 2 de la tarde. Si es para evitar el calor, no se yo, pongamos (muy por encima)que nadas de 2 a 3, bici de 3 a 6, corres de 6 a 8... creo que retrasarlo una o dos horas seria lo suyo. Pero bueno, es lo que hay, y confio en los organizadores, llevo 3 años haciendo su Maraton y saben de que va la cosa
Al cambiar esto cambian los planes. Inicialmente la idea era hacerlo, el de Sierra del Segura, tomarme un descansillo y retomar entrenos con vistas principalmente a las carreras de montaña. El descansillo me lo tengo que tomar, llevo mucha montaña y empiezo a arrastrar dolorcillos en pies y tobillos, y lo del muslo aun no esta bien del todo y necesita descansar. Como estoy apuntado a la Murcia Challlenge de Coto cuadros, y a la carrera de montaña de Aledo, aguantare el tiron entrenando y las hare. Despues me tomare 10 o 15 dias de descanso para las piernas donde me centrare en hacer volumen de natacion para las travesias (Alejandro me va a quitar las pegatinas este año...). Y ya retomare entrenando como hasta ahora, un poco de todo a ver que sale. El problema sera Agosto, no se como ira el verano y las vacaciones este año, pero si voy a algun sitio, para salir a correr siempre se saca tiempo, pero para correr, bici y nadar... ya veremos
martes, 14 de mayo de 2013
Triatlon de Portman
El domingo estuve de triatlon. La cosa fue razonablemente bien. quien quiera leer una cronica algo mas precisa de la carrera, aqui esta el enlace del Blog Madelsur con la misma:
http://kmakmakm.blogspot.com.es/2013/05/ii-triatlon-de-portman.html
Ahora me toca hacer un analisis mas preciso de mi actuacion y sacar conclusiones. En natacion la cosa fue bien, mejor de lo esperado. Con la vaselina en el cuello no me rozo el traje. Tarde lo esperado para un km, 20 min. y no me canse en exceso. Me equivoque al salir el ultimo, ya que no soy tan paquete ni mucho menos (sali del agua el 69) y adelantar por enmedio. Tendria que salir en un lateral e ir por el lateral, como suelo hacer. Pero de cara a Hellin, todo bien. La primera transicion me la tome con mucha mucha calma, podria haber tardado un minutillo o dos menos. Pero tampoco era dia de estresarse.
En la bicicleta... bueno, cierto es que iba cargado de km de toda la semana, pero hay cosas a mejorar. Para empezar creo que voy a poner un plato pequeño mas pequeño a la bici, me cuesta moverlo en subidas muy duras y quemo mucho. De cara a Hellin me interesa ir mas comodo. Y luego esta el tema bajadas, soy un patan miedoso. Bajo lentisimo. En la primera vuelta no se cuantos me adelantaban al bajar. En la segunda me dio cosa y aprete algo mas, cansado ya de que los que pasaba subiendo, me adelantasen bajando. Segunda transicion sin problemas.
Y corriendo vino la sorpresa agradable del dia. A pesar de no haber trabajado la transicion ningun dia no me costo el cambio. Corri bien desde el principio y mas rapido de lo que esperaba. Tenia como objetivo ir a 4:30, y fui sin problemas a 4:10 (oficialmente a 3:53, pero oficialmente eran 6 km. Al gps le salen 5,6km y de media 4:10) Es obvio que en Hellin tendre que poner el freno, al menos los primeros 10 o 15 km, e ir con mas cabeza y en tiempos mas proximos a 5 que a 4. Pero da tranquilidad saber que no penalizo mucho las transiciones.
En fin. Buenas sensaciones sobre todo en el agua y corriendo, y las transiciones sin problemas. Regular la bici, espero que descansado y con un desarrollo mas flojo la cosa cambie.
http://kmakmakm.blogspot.com.es/2013/05/ii-triatlon-de-portman.html
Ahora me toca hacer un analisis mas preciso de mi actuacion y sacar conclusiones. En natacion la cosa fue bien, mejor de lo esperado. Con la vaselina en el cuello no me rozo el traje. Tarde lo esperado para un km, 20 min. y no me canse en exceso. Me equivoque al salir el ultimo, ya que no soy tan paquete ni mucho menos (sali del agua el 69) y adelantar por enmedio. Tendria que salir en un lateral e ir por el lateral, como suelo hacer. Pero de cara a Hellin, todo bien. La primera transicion me la tome con mucha mucha calma, podria haber tardado un minutillo o dos menos. Pero tampoco era dia de estresarse.
En la bicicleta... bueno, cierto es que iba cargado de km de toda la semana, pero hay cosas a mejorar. Para empezar creo que voy a poner un plato pequeño mas pequeño a la bici, me cuesta moverlo en subidas muy duras y quemo mucho. De cara a Hellin me interesa ir mas comodo. Y luego esta el tema bajadas, soy un patan miedoso. Bajo lentisimo. En la primera vuelta no se cuantos me adelantaban al bajar. En la segunda me dio cosa y aprete algo mas, cansado ya de que los que pasaba subiendo, me adelantasen bajando. Segunda transicion sin problemas.
Y corriendo vino la sorpresa agradable del dia. A pesar de no haber trabajado la transicion ningun dia no me costo el cambio. Corri bien desde el principio y mas rapido de lo que esperaba. Tenia como objetivo ir a 4:30, y fui sin problemas a 4:10 (oficialmente a 3:53, pero oficialmente eran 6 km. Al gps le salen 5,6km y de media 4:10) Es obvio que en Hellin tendre que poner el freno, al menos los primeros 10 o 15 km, e ir con mas cabeza y en tiempos mas proximos a 5 que a 4. Pero da tranquilidad saber que no penalizo mucho las transiciones.
En fin. Buenas sensaciones sobre todo en el agua y corriendo, y las transiciones sin problemas. Regular la bici, espero que descansado y con un desarrollo mas flojo la cosa cambie.
sábado, 11 de mayo de 2013
Viernes por la tarde
Los viernes por la tarde eran un momento incierto para entrenar. Llegaba cansado de toda la semana, con la cabeza puesta en los entrenos o carrera del fin de semana, pero con ganas de hacer algo. La mayoría de veces terminaba en el gimnasio sin hacer nada realmente productivo.
![]() |
Sentado con Z en lo alto del Relojero, mirando la Panocha |
![]() |
Vista de Flaco |
![]() |
Descansando |
lunes, 6 de mayo de 2013
Prueba logistica
Con la
mente puesta en el Triatlón Sierra del Segura (distancia medio IM, el próximo 2
de Junio) este domingo voy al Triatlón de Portman. De momento me acompañaran
Isidro, que también vendrá a Hellín, y Alejandro, que debuta. La carrera me la
tomo como un “ensayo logístico”, ver cómo va el material, sobre todo el traje
de neopreno, nunca lo he usado en un triatlón y ver cómo me las apaño al salir
del agua y en la transición a la bici. Y por supuesto recuperar sensaciones. También
quiero comer algo (plátano o barrita) en la bici para ver cómo me sienta cuando
pase a correr.
La
marca será lo de menos pero uno se hace sus cuentas, tampoco vamos a ir a
pasearnos. La natación espero que no me lleve más de 20 minutos, es un kilómetro.
La parte de bici es dura, 30 km con +400, pero como es ida y vuelta, lo que se
sube se baja… espero hacerlo + o – en 1h05. Y los 6 km corriendo no deberían llevarme
más de 30minutos, ni de 27, pero vete a saber. Las transiciones, sobre todo la
primera, hay que salir del agua, correr 500mts para llegar a boxes y entonces
quitarse el traje y coger la bici.. Me supondrán mínimo 10min. Sumando todo
poco más de 2h. Trataremos de apretar el culo y hacer algo menos
P.D.:
Ya tengo comprobado que en las carreras las barritas y plátanos me van mejor
que los geles. Y el plátano mejor que la barrita, y además tienes más ventajas
nutricionales. Quiero probar si el plátano desecado me va igual que el normal,
ya que además seria menos engorroso de llevar en los entrenos. Si alguien sabe
algo que me lo diga. Comprare y probare en el próximo entreno largo
jueves, 2 de mayo de 2013
I Maraton de Murcia
Andaba
yo el otro día metido en mis asuntos laborales, cuando se me metió en la cabeza
el Maratón de Murcia. Mi trabajo ciertos días es muy monótono, son horas de la
mesa a la oveja y de la oveja a la mesa, así que la mente divaga bastante; que si
es el primero, que si pasa por mi casa, que si me va a dar envidia no correrlo,
que si a lo mejor no lo hacen otra vez… El caso es que decidí correrlo. Soy consciente
que es el día siguiente del Yeti, razón por la que en primer momento no me
apunte. El Yeti es una carrera importante para mí, para la liga y que me
atrae mucho más, y no voy a ir a guardar nada, así que a ver como recupero del sábado
al domingo. En cuanto deje atrás el medio IM de Hellín, descansare algo y
comenzare a preparar ese fin de semana. No pretendo hacer un marcon, pero
tampoco quiero terminar el ultimo; y además creo que puede ser un buen entreno
de cara a carreras de varios días, al menos para ver sensaciones y como me
sienta, ya que espero hacer alguna algún día.
Llegue
a casa, lo mire y aprovechando que no había llegado al número de inscritos que
hacen que se encarezca la inscripción (cosa que no entiendo ni veo bien, pero
que se estila mucho por aquí) me apunte. Y resulta que hay categoría
“minimalista”. En el momento lo marque sin pensarlo mucho, pero me estoy arrepintiendo. Creo que ya lo he
comentado alguna vez, pero no entiendo esta distinción y no me parece bien. Si
los abanderados del minimalismo defienden que es igual o mejor que correr
amortiguado, porque poner una categoría especial como si fuese un hándicap… no
lo entiendo. Si empezamos así podríamos hacer mil categorías por carrera: gente
en sandalias, en zapatos, descalzos, con mochila, en chándal… si uno corre de
un modo es porque cree que le va mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)